Montevideo, 21 de diciembre de 2020.
El Consejo Federal de ADUR expresa su gran preocupación por la situación de diversos convenios y proyectos que han sido descontinuados o peligran en su continuidad, precarizando o dejando sin empleo a más de 100 docentes de la Universidad.
Estos convenios permitían llevar adelante un conjunto de actividades relevantes para la sociedad uruguaya, desde la atención a poblaciones vulnerables, hasta la generación de capacidades y transferencia de conocimiento a la industria del país.
Su desaparición implica la pérdida de servicios y oportunidades de desarrollo para la sociedad uruguaya. Implica el debilitamiento o desaparición de vínculos entre la academia y los diversos sectores sociales, productivos y estatales, que son fundamentales para dar respuesta a situaciones de crisis como las que nos ha tocado vivir este año, y que una vez perdidos es muy difícil reconstituir.
Estas situaciones se suman a las limitaciones presupuestales que la Asociación de Docentes de la Universidad ha venido denunciando a lo largo de este año, potenciando sus efectos negativos sobre la capacidad de la institución de atender todas las demandas que la sociedad le formula.
ADUR se mantendrá atento y realizará todas las gestiones a su alcance para denunciar y buscar revertir estas situaciones.