ASOCIACIÓN DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA

A. D. U. R. P.I.T. - C.N.T.

ACTA DE RESOLUCIONES DEL CONSEJO FEDERAL

21 de Febrero de 2022

 

Asistencias de los Centros: Arquitectura (Sofía Martínez); Derecho (Ma. José Brunetto); Ciencias (Alejandra Kun); Ciencias Económicas (Agustín Reyes); Ciencias Sociales (Inés Martínez); FIC (Mariana Achugar ); Humanidades (Sabrina Álvarez); Ingeniería (Rafael Terra); Litoral (Guzmán Álvarez); Noreste (Diego Queirolo); Oficinas Centrales (Guidahí Parrilla); Odontología (Gabriel Tapia - Laura Cosetti); Química (Sonia Rodríguez).

 

Comisión Ejecutiva: Héctor Cancela, Agustín Cano, Ma. Inés Martínez, Mariana Achugar

Quórum de funcionamiento y mínimo para toma de decisiones: 5 centros.

1.- Aprobación de Actas de Resolución del 21 de Febrero.

Se aprueban sin modificaciones.

2. -Informe del CDC y CDA.

Héctor Cancela informa que se encuentran a consideración del CDC los siguientes temas:

  • Protocolo para aprobación de Convenios nacionales e internacionales.

  • Ajuste de estatuto para que Grados 1 puedan ejercer otras funciones además de la de Enseñanza.

  • Cambio en la Ordenanza de Posgrado para que los Grados 2 con Doctorado puedan dirigir Tesis.

  • Programa de Educación Terciaria de CENUR Norte

  • Documento de desarrollo y lineamientos estratégicos de la CSIC.

  • Solicitud del MEC de nominación de representante de la UdelaR para integrar la delegación nacional a la Conferencia Mundial de la UNESCO.

  • Fecha para la instalación de la nueva AGC.

  • CUDIM: Los dos representantes de la UdelaR presentaron renuncia a dicha Comisión, por entender que el gobierno nacional ha designado para la Dirección de la misma, a integrantes que no cumplen los requisitos que la función requiere.

  • Fondos de la Rendición de Cuentas para estudio de factibilidad de creación de Instituto Central de producción de vacunas.

Se toma conocimiento de lo informado.

3.- Actividades del 8M, en el Día Internacional de la Mujer.

Se recibe informe de Héctor Cancela en relación a:

a.- Resolución del PIT – CNT de realización de un Paro General para dicha fecha, con una plataforma centrada principalmente en el Referéndum revocatorio de los 135 artículos de la LUC.

b.- Tratamiento y consideración del tema por parte de la Comisión Ejecutiva de ADUR.

c.- Recepción de nota de la Red Temática de Género de la UdelaR dirigida al Consejo Federal de ADUR, donde se solicita que se aborde la discusión del tema, y se exponen los motivos de dicha solicitud.

Tras los intercambios mantenidos en sala se toma conocimiento de lo informado y se resuelve:

a.- Solicitar al PIT – CNT que reconsidere la decisión tomada en relación al Paro General del 8 de Marzo, así como su plataforma reivindicativa específica que refiere a la anulación de los 135 artículos LUC.

b.- En caso de que tras dicha reconsideración el PIT – CNT no cambie la resolución ya tomada, convocar a un Consejo Federal Extraordinario para el miércoles 2 de Marzo, a los efectos de evaluar la situación planteada y definir el posicionamiento de ADUR al respecto.

4.- Campaña referéndum-Ley de Urgente Consideración.

a.- Héctor Cancela informa sobre actividad desarrollarse el día de mañana martes 22 de Febrero en el CURE de Rocha con participación del Ejecutivo de ADUR Central y de ADUR CURE. La idea esa brindar una conferencia de prensa y luego mantener actividad de intercambio abierta a quienes quieran participar de la misma.

b.- Inés Martínez informa acerca de:

i.- Desarrollo de los talleres de apoyo para los militantes por la anulación de los 135 artículos de la LUC.

ii.- Conformación de distintos colectivos de profesionales, por el SÍ a la anulación.

c.- Rafael Terra informa que ADUR Ingeniería está instrumentando la realización de un toque musical para el 11 de Marzo, y solicita a ADUR Central apoyo económico parcial de para desarrollar la actividad.

d.- Sonia Rodríguez informa en relación a transferencia bancaria que realizará ADUR Química a ADUR Central, para el apoyo a distintas actividades a desarrollar en el marco de la campaña por el SÍ a la anulación.

Tras los intercambios mantenidos en sala, se toma conocimiento de lo informado y se resuelve brindar a ADFI el apoyo económico solicitado.

5.- Propuesta para Comisión de ADUR ante situaciones de violencia, acoso y discriminación.

Mariana Achugar presenta antecedentes y contenidos de la propuesta que se presenta a consideración del Consejo Federal. La finalidad de la misma es:

a. - Poder definir como gremio los procedimientos para responder ante situaciones que involucran a docentes, tanto en calidad de acusados como en calidad de acusadores.

b.- Promoción de un debate serio acerca del tema para la transformación de la cultura en general, y de la cultura institucional de los sindicatos en particular.

Se toma conocimiento de lo informado, se agradece a Mariana Achugar el trabajo realizado y se resuelve mantener el tema en el Orden del Día del Consejo Federal.

6.- Actividades ADUR 2022: Grupos y Talleres de trabajo, Convención, Rendición de Cuentas, Congreso Mundial Educación UNESCO, Aniversario ADUR.

Héctor Cancela y Agustín Cano informan sobre actividades desarrollar en el presente año, entre otras:

  • 27 de Marzo: Referéndum por la anulación de los 135 artículos de la LUC

  • 31 de Marzo: Aniversario de ADUR y posibles actividades a desarrollar en la ocasión.

  • Desarrollo de la tarea de los distintos grupos de trabajo de ADUR.

  • Implementación de distintos talleres temáticos.

  • Trabajo sobre EPD y Título II.

  • Propuestas hacia la Rendición de Cuentas, y movilización.

  • Establecimiento de fecha de la Convención.

  • Congreso Mundial de la Educación: actividades previas y posteriores.

  • Reforma de la Seguridad Social.

  • Formación Docente.

  • Campaña de afiliación de ADUR.

Tras los intercambios mantenidos en sala, se toma conocimiento de lo informado.

7.- Docentes San José.

Héctor Cancela informa en relación al estado actual en relación al tema.

Se toma conocimiento de lo informado.

8.- Reforma Previsional.

Héctor Cancela informa sobre posible planteo de la Caja de Profesionales Universitarios, relativo a que quienes aún sin realizar ejercicio profesional, realicen aportes a dicha Caja.

Tras los intercambios mantenidos en sala se toma conocimiento de lo informado, y se resuelve:

a.- Manifestar la preocupación ante la propuesta que actualmente estaría considerando la CPU.

b.- Encomendar a la Comisión Ejecutiva tome contacto con las autoridades de la CPU, a los efectos de mantener los primeros intercambios en relación al tema.

c.- Incorporar el punto “Caja de Profesionales Universitarios”, al Orden del Día del Consejo Federal.

La casa de apuestas deportivas Bet365 ofrece a sus nuevos usuarios españoles un Bono de Bienvenida del 100% del primer ingreso que realicen, con un máximo de 100 € Al , realiza en tu nueva cuenta un ingreso mínimo de 10 € y tendrás derecho a un bonus del 100% de esa cantidad, hasta un máximo de 100 €.