ASOCIACIÓN DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA

 A. D. U.   R.        P.I.T. - C.N.T.

 ACTA DE RESOLUCIONES DEL CONSEJO FEDERAL

 16 de Mayo de  2022

 Asistencias de los Centros: Bellas Artes (Francesca Casariego); Ciencias (Alejandra Kun); Ciencias Económicas (Agustín Reyes- Nicolás Frevenza); Ciencias Sociales (Leonel Rivero); CURE (Analía Correa); FIC (Mariana Achugar); Ingeniería (Rodrigo Alonso); Litoral Norte (Guzmán Álvarez); Odontología (Gabriel Tapia – Laura Cosetti); Oficinas Centrales (Kail Márquez); Tecnología Médica (Silvia Palermo); Química (Sonia Rodríguez).

Comisión Ejecutiva: Héctor Cancela, Agustín Cano, Javier García, Cecilia Olivieri

Quórum de funcionamiento y mínimo para toma de decisiones: 5 centros.

1.- Aprobación de Actas de Resolución del 2 de Mayo.

Se aprueban sin modificaciones.

2. - Previos.

a.- Héctor Cancela informa:

i.- A nivel del PIT – CNT se está discutiendo la realización de un  Paro General para el mes de Julio, con plataforma basada en los temas remuneraciones y empleo.

Se toma conocimiento de lo informado.

ii.- Solicitud de la Comisión de Ambiente Laboral, Acoso y Discriminación de ADUR,  respecto a proyectos legislativos que buscan prohibir el uso de lenguaje inclusivo en contexto educativos.

Tras los intercambios mantenidos en sala se resuelve: Solicitar a la UdelaR que tome posición con respecto a proyectos legislativos que buscan prohibir el uso de lenguaje inclusivo en contexto educativos. Las propuestas de sanción y fiscalización del uso
del lenguaje inclusivo en contextos educativos constituye una amenaza
contra derechos fundamentales como la libertad de expresión y busca
restringir la libertad de cátedra.

iii.- A partir de la aprobación del nuevo EPD, se ha conformado una de Comisión de  Carrera Docente, y las delegadas por el Orden Docente han mantenido reunión con la CAU para la consideración de los distintos temas que se encuentran en la órbita de dicha Comisión, particularmente el referido a los mecanismos de promoción en la carrera docente. A partir de dicha reunión, se entendió necesaria la conformación de un grupo de trabajo de ADUR que apoye el trabajo de la referida Comisión

Tras los intercambios mantenidos en sala, se resuelve conformar un grupo de trabajo que apoye el trabajo de las delegadas a la Comisión de Carrera Docente.

b.- Se recibe planteo de la directiva de ADUR Ciencias, acerca de la circulación en redes de documento relativo a la posición de la delegación por el Orden Docente al CDC en el caso de sumario en curso a docente de Facultad de Ciencias. 

Tras los intercambios mantenidos en sala, se toma conocimiento del planteo y se resuelve manifestar:

“En aras de que se respete la reserva de actuaciones y el debido proceso, posponer la discusión sobre la actuación de la Delegación Docente ante el CDC hasta la resolución de este tema en el CDC. Respaldar que recae sobre esta Delegación la decisión de postura a tomar por el orden en dicho órgano. Reafirmar nuestro compromiso con la existencia de procesos ajustado a derecho dentro de la UdelaR y con el objetivo último de evitar cualquier situación de acoso y discriminación dentro de nuestra Institución.

Estas situaciones no son patrimonio de ninguna comunidad científica en particular (en este caso, la matemática), sino que son un problema de toda la sociedad y de todos los colectivos gremiales y universitarios” .

3.- Documento elaborado por la Comisión de Ambiente Laboral, Acoso y Discriminación de ADUR.

Mariana Achugar brinda detalles del contexto en que es elaborado el documento.

Tras los intercambios mantenidos en sala, se resuelve continuar trabajando el punto en el próximo Consejo Federal.

4.- Informe del CDC y CDA.

Héctor Cancela informa que se encuentran a consideración del CDC los siguientes temas:

  • Designación de Fernando Miranda, como Decano de la Facultad de Artes.
  • Informe del Rector acerca del tema “Nuevo Hospital de Clínicas”.
  • Fondos de libre disponibilidad: propuesta para el desarrollo de las auditorías, e informe de los Servicios de los fondos recaudados

Tras los intercambios mantenidos en sala, se toma conocimiento de lo informado.

La casa de apuestas deportivas Bet365 ofrece a sus nuevos usuarios españoles un Bono de Bienvenida del 100% del primer ingreso que realicen, con un máximo de 100 € Al , realiza en tu nueva cuenta un ingreso mínimo de 10 € y tendrás derecho a un bonus del 100% de esa cantidad, hasta un máximo de 100 €.