ASOCIACIÓN DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA

 A. D. U.   R.        P.I.T. - C.N.T.

 ACTA DE RESOLUCIONES DEL CONSEJO FEDERAL

EXTRAORDINARIO

 7 de Octubre de  2022

 Asistencias de los Centros: Agronomía (Rafael Vidal); Arquitectura (Sofía García – Juan Alvez); Bellas Artes (Magali Pastorino – Francesca Cassariego); Derecho (Anabel Fernández – Ma.Brunetto); Ciencias (Diego Valles); Ciencias Económicas (Sergio Palomeque - Laura Aspirot); Ciencias Sociales (Rafael Rivero);  CURE (Leticia Chiglino - Analía Correa); Enfermería (Milton Sbárbaro - Mariana Mujica);  FIC (Mariana Achugar – Exequiel Fontans); ISEF (Paola DogliottiMartín Caldeiro); Ingeniería (Gonzalo Tejera);  Litoral (Guzmán Álvarez); Humanidades (Raumar Rodríguez Sabrina ÁlvarezGuido Quintela); Noreste (Mauricio Ceroni); Medicina (Horacio Botti – Mariana Guirado); Nutrición (Serena de Vecchi); Odontología (Laura Cosetti); Oficinas Centrales (Guidahí Parrilla – Mateo Cativelli – Kail Márquez); Psicología (Noelia Correa – Pablo López – Adriana Molas); Química (Sonia Rodríguez); Veterinaria (Mariso lBarneche - Graciela Pedrana).

Comisión Ejecutiva: Héctor Cancela, Agustín Cano, Mariana Achugar, Inés Martínez, Cecilia Oliveri, Javier García, Nicolás Marrero

Quórum de funcionamiento y mínimo para toma de decisiones: 5 centros.

 

a.- Medidas y propuestas para el plan de movilización en la etapa final del conflicto por salario y presupuesto.

Se recibe informe de Héctor Cancela y Agustín Cano, y se realiza ronda de Centros para conocer posicionamiento de los mismos en relación al punto. Tras lo antedicho, el Consejo Federal de ADUR resuelve:

1- Saludar la gran movilización realizada por la intergremial universitaria desde el 1 de julio al presente, movilización que permitió frenar un recorte de gran magnitud y obtener algunas partidas incrementales en el Parlamento.

2- Considerar totalmente insuficiente el presupuesto en relación a las necesidades de la institución y los reclamos salariales de sus trabajadores y trabajadoras.

3- Mantenerse en conflicto para impulsar el cumplimiento de la plataforma planteada por salario y mejores condiciones de estudio y trabajo, en conjunto con la Intergremial Universitaria.

4- Considerar que la medida de huelga adoptada desde el martes 4/10 contribuyó al avance de nuestro conflicto y a la visualización social de la situación crítica de la universidad, lo que se expresó en la enorme participación popular de la marcha del 6/10.

5- Proponer a la intergremial universitaria pasar a una nueva etapa del conflicto, con levantamiento de la huelga y generación de un plan de movilización y cronograma de actividades para las próximas semanas que permita profundizar la acumulación de fuerzas internas así como continuar con la difusión de nuestro mensaje hacia el conjunto de la población.

6- Mantener activo el Comité de movilización y el funcionamiento de la Intergremial universitaria.

7- Encomendar a la comisión ejecutiva y al comité de movilización, coordinar con la intergremial un plan de movilización que permita mantener activo el conflicto. Encomendar a los centros a que aporten ideas y propuestas de actividades para coordinar y planificar en ese ámbito.

8- Realizar un Paro de 24hs el 19/10, a coordinar con la Intergremial Universitaria, para realizar una concentración en el MTSS acompañando a la delegación intergremial negociadora, y posteriormente realizar una marcha desde allí a la Torre Ejecutiva.

9- Encomendar a la Comisión Ejecutiva redactar una declaración a leer a los y las estudiantes al momento de retomar las clases.

10- Impulsar como ADUR la Asamblea Nacional de grados 1, 2 y contratados a realizarse el 4/11.

11- Incorporar al orden del día del consejo federal, la discusión sobre la distribución de la partida incremental lograda en la rendición de cuentas.

12- Mantener el conflicto como punto permanente en el orden del día del consejo federal.

13- Convocar a concentrar en el Parlamento y concurrir a las barras el día en que se vote la Rendición de Cuentas en la Cámara de Diputados.Declarar inmediatamente la huelga si en la Cámara de diputados no se ratifican los incrementos votados para la UDELAR en la Cámara de senadores, y encomendar a la Comisión Ejecutiva instrumentar esta medida.

14- Declarar la preocupación y el rechazo a la intolerancia y la criminalización de la protesta, expresada durante los diferentes conflictos de la educación en desalojos, amenazas de desalojos, persecución y censura a la libertad de expresión, incluyendo la censura, en el ingreso al Parlamento, a camisetas con la leyenda "defendemos la educación pública" o alusivas al movimiento de la diversidad.

b.- Otras mociones aprobadas por el Consejo Federal:

1- Adherir y convocar a la Marcha de las Ollas a realizarse el 11/10 a las 18hs desde Plaza Cagancha a Plaza Independencia.

2- Incluir en el orden del día del Consejo Federal un análisis de la llamada "transformación educativa" de la ANEP, y la moción de rechazo a su carácter inconsulto, presentada en la sesión. Profundizar la coordinación con los sindicatos de la educación en defensa de la Educación Pública.

3- Agendar para el próximo Consejo Federal la discusión sobre el Convenio salarial.

4-Incluir en el orden del día del Consejo Federal la moción presentada en la sesión referente a que, ante descuentos por la huelga, considerar mecanismos solidarios que permitan proteger particularmente a los docentes grado 1 y 2.

5- Encomendar a la Comisión Ejecutiva realizar negociaciones y gestiones frente a los parlamentarios para impulsar el cumplimiento de nuestras plataforma reivindicativa.

6- Incluir en el orden del día del Consejo Federal la moción presentada en la sesión: Considerando los resultados obtenidos en el relevamiento realizado por la Usina de Percepción Ciudadana, consultar a Jurídica de Udelar la factibilidad de tener Iniciativa Popular estableciendo un piso de 6 % del PBI para Educación y 1 % para Investigación.

 

La casa de apuestas deportivas Bet365 ofrece a sus nuevos usuarios españoles un Bono de Bienvenida del 100% del primer ingreso que realicen, con un máximo de 100 € Al , realiza en tu nueva cuenta un ingreso mínimo de 10 € y tendrás derecho a un bonus del 100% de esa cantidad, hasta un máximo de 100 €.