ASOCIACIÓN DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA
A. D. U. R. P.I.T. - C.N.T.
ACTA DE RESOLUCIONES DEL CONSEJO FEDERAL
17 de Octubre de 2022
Asistencias de los Centros: Ciencias (Diego Valles); Ciencias Económicas (Agustín Reyes); CURE (Analía Correa); FIC (Mariana Achugar – Exequiel Fontans); ISEF (Paola Dogliotti); Ingeniería (Gonzalo Tejera); Litoral (Guzmán Álvarez); Humanidades (Raumar Rodríguez); Noreste (Mauricio Ceroni); Medicina (Silvia Méndez – Mariana Guirado); Nutrición (Serena de Vecchi – Fernanda Risso ); Odontología (Laura Cosetti); Oficinas Centrales (Guidahí Parrilla – Kail Márquez); Psicología (Daniel Fagúndez - Noelia Correa); Química (Sonia Rodríguez); Veterinaria (Ismael Ibarra - Graciela Pedrana).
Comisión Ejecutiva: Agustín Cano, Javier García, Mariana Achugar.
Quórum de funcionamiento y mínimo para toma de decisiones: 5 centros.
1.- Aprobación de Actas de Resolución del 3 y 7 de Octubre.
Se aprueban sin modificaciones.
2.- Previos.
a.- ADUR CURE y ADUR Veterinaria, plantean situación relativa a llamados de la CSE que cerraron durante la huelga universitaria, y solicitan que el plazo para la presentación a dichos llamados se extienda.
Se resuelve trasladar el tema a la CAU, para que lo considere en coordinación con los delegados de ADUR a la CSE.
b.- ADUR Oficinas Centrales informa que a partir de la huelga universitaria, los docentes grados 1, 2 y contratados de los distintos Servicios, se han reunido en asambleas por Servicio, y están planificando una asamblea nacional para el Viernes 4 de Noviembre, a la hora 18 en el Paraninfo. Propone en tal sentido al Consejo Federal, que en ocasión de dicha actividad se habilite una salida gremial de todos los docentes grados 1, 2 y contratados de la UdelaR, y que los demás cargos docentes sostengan las tareas de los primeros, mientras se encuentren en asamblea.
Tras los intercambios mantenidos en sala, se resuelve incorporar el punto en el Orden del Día del próximo Consejo Federal.
3.- Orden del día del CDC y del CDA.
Juan Valle Lisboa informa que se encuentra a consideración del CDC, el tema “Institutos Centrales”. El mismo ya tuvo un aprobación en general, y la brevedad entrará para su consideración, un informe de la comisión central que se encuentra trabajando en el tema.
4.- Rendición de Cuentas y Negociación colectiva.
Se recibe informe de Agustín Cano relativo a:
a.- Calendario de actividades previsto en el marco del conflicto por presupuesto para la UdelaR, y particularmente, el paro y actividades previstas para el próximo miércoles 19 de Octubre, en oportunidad de la asistencia al MTSS.
b.- Negociación con el MTSS- Convenio salarial Tripartito.
Tras los intercambios mantenidos en sala, se resuelve encomendar a la Comisión Ejecutiva continuar la negociación, en acuerdo con la Intergremial, procurando:
- a) la recuperación de la totalidad del salario perdido por inflación, equivalente a 7,96% de salario.
- b) los términos de la cláusula de paz, de acuerdo al asesoramiento del Dr. Barreto y el acuerdo con la Intergremial
- c) los términos de las declaraciones de parte, de acuerdo al asesoramiento del Dr. Barreto y el acuerdo con la Intergremial.
- d) Considerar en un próximo Consejo Federal los resultados de la negociación, y tomar en esa instancia una definición sobre la firma del convenio.
5.- Elección candidatos docentes al CDC
Se resuelve postergar el punto para el próximo Consejo Federal.
6.- Internacional de la Educación - posible afiliación.
Se resuelve aprobar la afiliación a la Internacional de la Educación.
7.- Progresivo docente. Propuesta de nuevo régimen "Prima por Antigüedad Docente".
Se resuelve postergar el punto.
8.- Propuesta de ADUR Artes - Ante descuentos por la huelga, considerar mecanismos solidarios que permitan proteger particularmente a los docentes grado 1 y 2.
Se resuelve postergar el punto.
9.- Análisis de la llamada "Transformación educativa" de la ANEP, y moción de rechazo a su carácter inconsulto- presentada por ADFI.
Se resuelve encomendar a la Comisión Ejecutiva la elaboración de una propuesta, para el procesamiento de la discusión relativa al punto.
10.- Propuesta de ADUR Química- Análisis de factabilidad de tener una iniciativa popular estableciendo un piso de 6% del PBI para la educación y 1% para la investigación.
Se resuelve postergar el punto.
11.- Criterios sobre la distribución de la partida lograda en la Rendición de Cuentas.
Se resuelve postergar el punto.