ASOCIACIÓN DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA

 A. D. U.   R.        P.I.T. - C.N.T.

 ACTA DE RESOLUCIONES DEL CONSEJO FEDERAL

EXTRAORDINARIO

 17 de Agosto de 2022

 Asistencias de los Centros: Ciencias Económicas (Agustín Reyes); FIC (Exequiel Fontans); Humanidades (Lucía Siola – Guido Quintela); Ingeniería (Gonzalo Tejera); Litoral (Javier García); Noreste (Mauricio Ceroni); Oficinas Centrales (Mateo Cativelli); Química (Patrice Portugau Sonia Rodríguez).

Comisión Ejecutiva: Héctor Cancela, Agustín Cano.

Quórum de funcionamiento y mínimo para toma de decisiones: 5 centros.

 

1.- Rendición de Cuentas.

Informa Héctor Cancela:

i.- Movilización del día de mañana 18 de Agosto, a las 18 horas, en calle General Flores entre Facultad de Química y Facultad de Medicina, con paro de actividades a partir de la hora 17  resuelto por la Comisión Ejecutiva de ADUR en uso de sus potestades, y que pone a consideración del Consejo Federal.

Se toma conocimiento de lo informado y se resuelve refrendar el paro de actividades resuelto por la Comisión Ejecutiva.

ii.- Campaña de comunicación y publicidad:  Aprobación de montos para gastos en dicho rubro.

Se resuelve aprobar el gasto propuesto por la Comisión Ejecutiva.

Iii.- Para el  día de mañana ADUR está convocada al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, y se debería llevar postura acerca de votar o no la propuesta planteada por el Poder Ejecutivo.

Se realiza ronda de Centros para conocer el posicionamiento de los mismos en relación al tema. Tras los intercambios mantenidos en sala, se resuelve:

a.- Emitir la siguiente declaración:

“1) Considerar insuficiente la propuesta de acuerdo en materia salarial presentada por el Poder Ejecutivo, dado que resulta en una pérdida de valor adquisitivo al final del presente quinquenio,  y que no incluye el fondo de atención de situaciones de inequidades salariales que hemos planteado

y que sí firmó en la negociación con ANEP.  Expresar la disconformidad respecto a la discriminación que el P. Ejecutivo realiza hacia las y los trabajadores de la Universidad,  que son quienes tienen los salarios más bajos del sector educativo público, planteando una propuesta de convenio salarial menos favorable que la acordada respecto a otros colectivos.

2) Rechazar la propuesta de Rendición de Cuentas presentada por el Poder Ejecutivo y el articulado votado en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes, dado que instrumentan la pérdida salarial mencionada para las y los trabajadores de la universidad, que no tienen en cuenta las propuestas que la Universidad ha hecho para  atender a mejorar las condiciones de estudio y trabajo, y que confirman una pérdida presupuestal neta al quitar fuentes de financiación e introducir otros artículos que perjudican a la institución y a sus trabajadoras y trabajadores.

3) En el marco del conflicto declarado por ADUR, profundizar la movilización en pro de las reivindicaciones planteadas, organizar nuevas medidas de protesta coordinadas con la Intergremial universitaria y encomendar a la Comisión Ejecutiva continuar con las negociaciones en pro de estas reivindicaciones en los espacios y ámbitos tanto a nivel del Poder Ejecutivo como del Poder Legislativo que estén abiertos para estas negociaciones.

4) Mantener el tema en el orden del día del Consejo Federal para seguir evaluando en forma continua la situación y las medidas a tomar en las próximas semanas.”

b.- Poner a consideración del Consejo Federal de Lunes 22 de Agosto, el siguiente esquema de movilización.

1.- Paros activos, por centro o por conjunto de centros cercanos geográficamente, a realizar en las semanas del 22/08 al 4/9. Estos paros se organizarían en un calendario coordinado, con apoyo cruzado de todos los centros; se propone que las acciones incluyan presencia en la vía pública (por ejemplo clases abiertas u otras actividades), con participación intergremial.

2.- Ocupaciones escalonadas por centros, en las semanas del 5/9 al 18/9 , con presencia activa en los centros ocupados y apoyo cruzado de todos los centros, y actividades que aseguren presencia de estudiantes y trabajadores en los locales.

3.- Convocar a la Convención el 17/9, para resolver la profundización de medidas y eventual huelga.

Se solicita que los centros evalúen el calendario en su conjunto, y en particular su participación concreta en el calendario tanto de paros como de ocupaciones.

c.- Ante las amenazas de desalojo de las ocupaciones estudiantiles en el CFE, emitir la siguiente declaración:

“Los conflictos no se resuelven ni con ultimátum ni con la fuerza. La intervención de la policía en un conflicto estudiantil significa el fracaso de las autoridades y su responsabilidad. Nos solidarizamos con los y las estudiantes de Formación en Educación, apoyamos la postura de los colegas del SIDFE e instamos al diálogo y negociación como único camino para abordar los conflictos en la educación.”

La casa de apuestas deportivas Bet365 ofrece a sus nuevos usuarios españoles un Bono de Bienvenida del 100% del primer ingreso que realicen, con un máximo de 100 € Al , realiza en tu nueva cuenta un ingreso mínimo de 10 € y tendrás derecho a un bonus del 100% de esa cantidad, hasta un máximo de 100 €.